- Los directores ejecutivos están renunciando a tasas récord este año, con 1,425 salidas en los primeros nueve meses de 2023.
- Eso es según un nuevo informe de Challenger, Gray y Christmas sobre la cantidad de salidas de directores ejecutivos en 2023.
- Ha habido varias salidas de directores ejecutivos de alto perfil este año, incluyendo la de Chris Licht de CNN.
- ¿Ya conoces nuestra cuenta de Threads? Síguenos.
Los directores ejecutivos son los últimos en ceder ante la presión de un entorno económico desafiante y se están uniendo a la «Gran Renuncia» a tasas récord, según un nuevo informe de la firma de recolocación Challenger, Gray & Christmas.
El informe encontró que un total de 1,425 directores ejecutivos han renunciado a sus cargos hasta ahora, 49% más que los 969 directores que salieron el año pasado. Este año ha visto la mayor cantidad de renuncias en los primeros nueve meses del año desde que Challenger, Gray & Christmas, que ayuda al personal corporativo a encontrar nuevos empleos, comenzó a rastrear las salidas de directores ejecutivos en 2002.
Challenger, Gray & Christmas dijo que utilizó «comunicados de prensa, presentaciones ante la SEC e informes de noticias para contabilizar los cambios de directores ejecutivos de empresas con sede en Estados Unidos», teniendo en cuenta solo a las empresas con 10 o más empleados y aquellas con más de dos años de antigüedad.
Las renuncia de CEOs en 2023
Según el informe de Challenger, Gray & Christmas, 164 directores ejecutivos renunciaron en septiembre de 2023, frente a los 74 directores ejecutivos que dejaron sus puestos en el mismo período del año anterior.
Mientras tanto, en el tercer trimestre, el número de CEOa que renunciaron llegó a 518, la cifra más alta en un trimestre este año; fue un aumento de más de 300 en comparación con los 195 directores ejecutivos que renunciaron en el tercer trimestre de 2022.
Las salidas de directores ejecutivos en el gobierno y el sector sin fines de lucro también aumentaron notablemente en comparación con el año pasado, pasando de 190 a 353. La industria tecnológica ocupó el segundo lugar en rotación de directores ejecutivos este año, con un total de 141 salidas, un aumento de 45% en comparación con el mismo período del año pasado, cuando hubo un total de 97 salidas.
¿Por qué hubo tantas renuncias?
La mayoría de las empresas no dieron razones específicas y detalladas por las que sus directores ejecutivos estaban renunciando, sin embargo, 318 de los 1,425 directores ejecutivos que renunciaron hasta ahora este año se jubilaron, 241 renunciaron para ocupar otro cargo ejecutivo, asesor o en el consejo, y 45 encontraron nuevos puestos en sus empresas, generalmente dirigiendo otra división.
2023 ha sido un año difícil para los directores ejecutivos, ya que los inversores aumentan la presión para reducir el tamaño y despedir trabajadores en un esfuerzo por reducir costos en medio de un clima económico más adverso, al mismo tiempo que enfrentan la reacción de los empleados ante tales recortes de empleo.
Muchos ejecutivos también han obligado a los trabajadores remotos a regresar a la oficina, lo que no ha sido bien recibido.
Cambios de liderazgo notables
Ha habido una serie de cambios de liderazgo en empresas este año, incluida la renuncia del multimillonario Elon Musk a su cargo como CEO de X, antes conocida como Twitter, y el nombramiento de la veterana de NBCUniversal, Linda Yaccarino, para el puesto.
El jefe de CNN, Chris Licht, renunció después de menos de un año en el cargo en junio, después de enfrentar críticas intensas de los empleados y externos por acusaciones de ser demasiado distante y centrado en sí mismo.
Mientras tanto, el CEO de Cboe Global Markets, Edward Tilly, y el director ejecutivo de BP, Bernard Looney, renunciaron en septiembre después de no divulgar relaciones personales con empleados.
TAMBIÉN LEE: La Gran Renuncia no es lo que se creía —los trabajadores no tienen poder