• Una casa digital se ha vendido por más de 500,000 dólares a un comprador de Toronto.
  • La casa puede subirse al metaverso del comprador o incluso recrearse en el mundo físico.
  • El sector inmobiliario basado en NFT podría experimentar un boom, según el director del grupo inmobiliario Republic.

La Casa de Marte digital se vendió por más de 512,712 dólares a través de internet el pasado mes de marzo.

El inmueble se liquidó como un token no fungible, o NFT, en el mercado SuperRare. A cambio de ether por un valor de 512,712 dólares, el comprador de Toronto recibió archivos 3D y clips de la pieza NFT, llamada «Mars House» («Casa de Marte»), acompañados de música.

Los archivos pueden cargarse en el metaverso del comprador y utilizarse como hogar para su avatar. Un metaverso es un mundo virtual similar a «SimCity» o «Minecraft». 

En el metaverso, los usuarios pueden comprar activos digitales, como casas y ropa, mientras viven e interactúan con otros usuarios a través de un avatar en el mundo virtual. Uno de los metaversos más populares de la NFT es Decentraland, un espacio comunitario en el que los usuarios pueden construir su propia realidad.

Según SuperRare, se trata de la primera casa digital basada en blockchain del mundo. La artista Krista Kim trabajó con Jeff Schroeder, de la banda Smashing Pumpkins, para generar la música del clip.  

La casa, que está ambientada en Marte, parece estar hecha casi por completo de cristal.

Mars House (2020) from Krista Kim on Vimeo.

La artista afirma que se inspiró durante la cuarentena para construir esta casa digital.

«Kim se aventuró en los NFT mientras exploraba el diseño meditativo durante la cuarentena; su esperanza era utilizar la llegada de la vida digital como una oportunidad para promover el bienestar», explica el comunicado de prensa. 

«Compuesta enteramente de luz, los efectos visuales de su criptocasa pretenden evocar una atmósfera zen y reparadora».

Aunque la casa actualmente sólo existe en blockchain, puede ser recreada en la vida real por fabricantes de muebles de cristal en Italia o a través de pantallas LED, según el comunicado de prensa.

«Todo el mundo debería instalar una pared LED en su casa para el arte NFT», dice Kim en el comunicado.

«Es el futuro, y la Casa de Marte demuestra la belleza de esa posibilidad».

La venta por valor de más de 509,000 dólares es sólo una de las numerosas obras de NFT que han acaparado la atención en los últimos meses.

A principios de marzo, el artista digital Beeple vendió una pieza de criptoarte por casi 70 millones de dólares. Las ventas de NFT han abarcado desde imágenes y vídeos en 3D hasta memes y tuits. 

En marzo, el CEO de Twitter, Jack Dorsey, vendió su primer tuit por 2.9 millones de dólares.

Janine Yorio, directora del grupo inmobiliario Republic, afirma que los inmuebles NFT podrían ser el futuro de la compra de viviendas. 

«Auguro que las mejores propiedades virtuales se revalorizarán más rápido que los inmuebles del mundo real», afirma Yorio en un post en CoinDesk, mostrando cómo las NFT ya han ganado valor en los últimos meses. 

En febrero, un comprador de NFT pudo vender una pieza de criptoarte por 6.6 millones de dólares, o casi un 1,000% sobre su precio de compra inicial.

En los últimos 30 días, las ventas de NFT han generado más de 1,000 millones de dólares, según CryptoSlam.

Además, los sitios de inmuebles virtuales como Decentraland han seguido creciendo en los últimos meses. La moneda interna del sitio, «MANA», tiene un valor de mercado de 225 millones de dólares. Los precios de MANA han subido más del 321% en el último año, según Yorio.

AHORA LEE: La gente está comprando y vendiendo criptoarte y todo tipo de piezas de coleccionismo

TAMBIÉN LEE: Usuarios en redes sociales reportan el robo de miles de dólares en criptoarte en un mercado de NFT

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en FacebookInstagramLinkedIn y Twitter