• La capitalización de mercado del universo de las criptomonedas perdió casi 1 billón de dólares desde su máximo histórico, lo que representa casi tres cuartas partes del PIB de México.
  • Los tuits de Elon Musk, la prohibición en China, y la expectativa de un aumento de tasas por parte de los bancos centrales desplomaron a las criptomonedas.
  • Pero algunos entusiastas de Bitcoin confían en que el precio continúe aumentando durante el verano, aunque muchos ya están corrigiendo sus predicciones.

Bitcoin y el resto de las criptomonedas registraron uno de sus peores descalabros en lo que va del año. Después de alcanzar un máximo histórico de 2.5 billones de dólares (bdd) hace tan solo una semana, su capitalización de mercado registró una caída a 1.6 bdd. Esto de acuerdo con datos del sitio de análisis Coingecko.com.

De esta forma, se desvanecieron 1 billón de dólares, recursos que representan tres cuartas partes de la economía mexicana que se ubica en casi 1.3 bdd. Monedas virtuales como Bitcoin, Ethereum y Binance Coin sufrieron los peores desplomes. Esto se debe a que tienen la mayor participación en el mercado. Sin embargo, la caída fue generalizada para todas las cripto, incluyendo la moneda meme Dogecoin y los NFTs.

Bitcoin cayó a cerca de 30,000 dólares por unidad. Esto representó una caída de más de la mitad del récord de 64,000 dólares alcanzado en abril. Ethereum sufrió un desplome semanal de casi 40%. Mientras que Binance Coin se desplomó 46%. En tanto, Dogecoin perdió la tercera parte de su valor con un desplome de casi 32%.

Elon Musk, China y ahora temores por un repunte en la inflación

Bitcoin | Business Insider México
La prohibición China redujo la posibilidad que Bitcoin se convierta en un medio de pago. Unsplash

Este desplome del universo de las criptomonedas comenzó cuando Elon Musk indicó que Tesla dejaría de aceptar Bitcoin para comprar un vehículo en Estados Unidos. Posteriormente, sugirió en algunas publicaciones en Twitter que podría vender su inversión en criptomonedas. El CEO de Tesla se lanzó en contra de Bitcoin diciendo que le preocupaba el impacto de la minería de esta moneda virtual en el medio ambiente.

Posteriormente, China prohibió a los servicios financieros dentro del país aceptar Bitcoin y otras criptodivisas como medio de pago. Señaló que su valor solo estaba sostenido por especulación. Pero el último clavo, fueron los temores de que un repunte en la inflación a nivel global está cerca. Por lo tanto los bancos centrales comenzarían a aumentar su tasa de interés.

Desde que inició el reciente «boom» de Bitcoin, se publicaron reportes de que algunos inversionistas estaban adquiriendo monedas virtuales como un mecanismo de cobertura ante un repunte inflacionario. A causa de la pandemia, varios bancos centrales en todo el mundo disminuyeron su tasa de interés, lo que disminuyó el valor de algunas monedas como el dólar, e incentivo la compra de divisas virtuales.

Pero ahora con la posibilidad de que instituciones como la Reserva Federal aumenten su tasa, algunos inversionistas podrían vender sus posiciones en criptomonedas para obtener rendimientos en dólares, lo que debilitaría la demanda cripto.

La esperanza muere al último para los criptoentusiastas

Bitboy Youtube Bitcoin | Business Insider México
Analistas como Bitboy pensaban que el ciclo alcista terminaría en septiembre. Cortesía YouTube

Algunos entusiastas de Bitcoin aún confían que este desplome sea transitorio y el precio comience a repuntar durante el verano. De acuerdo con el canal de YouTube, Bitboy, el precio de Bitcoin comenzaría a subir estrapitósamente en los próximos meses ya que se acentuaría el ciclo alcista. Este repunte se pronosticó después del último periodo de cuatro años en el que se redujeron a la mitad las ganancias por minar la criptomoneda.

Según el usuario TradingShot, el ciclo alcista comenzaría en mayo de 2020 y terminaría en octubre de 2021. Según esta predicción, todavía existe una ventana para que el precio se dispare. Pero después del reciente desplome, estos y otros analistas han corregido sus predicciones y señalaron la posibilidad de que el ciclo alcista llegó a su fin.

AHORA LEE: Bitcoin cae por debajo de 32,000 dólares después de prohibición en China

TAMBIÉN LEE: Los comercios, restaurantes y hoteles no logran recuperar 1.5 millones de empleos a pesar de la caída de contagios de Covid-19

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en FacebookInstagramLinkedIn y Twitter