• Bernie Ecclestone defendió a Vladimir Putin, diciendo que recibiría una bala por él.
  • También defendió la invasión de Rusia a Ucrania, afirmando que que Volodymyr Zelenskyy pudo hacer más más para evitar la guerra.
  • Anteriormente, Ecclestone elogió a Adolph Hitler.
  • ¿Ya conoces nuestra cuenta en Instagram? Síguenos.

Bernie Ecclestone, el exjefe de la Fórmula 1 (F1), volvió a llamar la atención por sus comentarios que elogiaron a un líder político.

Ecclestone —quien se convirtió en una de las personas más ricas del Reino Unido como jefe de la F1 durante casi 40 años— fue invitado al programa “Good Morning Britain” de ITV. Durante la entrevista, elogió al presidente de Rusia, Vladimir Putin, y culpó al presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, de la invasión de su país.

Se le preguntó a Ecclestone si todavía era amigo de Putin, ya que hace unos años dijo que recibiría una bala por el líder ruso.

“Todavía recibiría una bala por él”, dijo. “Preferiría que no me doliera, pero si me duele, todavía recibiría una bala porque es una persona de primera clase. Lo que está haciendo (en Ucrania) es algo que él creía que estaba haciendo bien para Rusia”.

Ecclestone pasó a describir la invasión como un “error” que cometen todos los líderes y que Zelenskyy podría haber hecho más para evitar la guerra con Rusia.

“Desafortunadamente, (Putin) es como mucha gente de negocios, ciertamente como yo, cometemos errores de vez en cuando”, dijo el británico. 

“Cuando cometes un error, tienes que hacer todo lo posible para salir de él. La otra persona en Ucrania (Zelensky) es un profesional, lo entiendo. Solía ​​ser comediante y creo que parece que quiere continuar con esa profesión. Creo que si hubiera pensado en las cosas, definitivamente habría hecho un gran esfuerzo para hablar con Putin, que es una persona sensata, y lo habría escuchado y probablemente podría haberlo hecho algo al respecto”.

Cuando se le pidió aclarara sus pensamientos sobre Zelenskyy y la invasión, Ecclestone pareció burlarse de la idea de que Rusia “invadió” Ucrania.

“¿Un país invadió a otro?”, cuestionó, repitiendo las palabras del presentador. “Es muy, muy inteligente poder resolver eso. Supongo que eso es exactamente lo que sucedió, pero no fue intencional que fuera una guerra, y estoy bastante seguro de que Ucrania, si quisiera salir adecuadamente, podría haberlo hecho”.

Puedes ver los comentarios de Ecclestone en este video:

No es la primera vez que Bernie Ecclestone hace comentarios polémicos

El británico de 91 años, que incluso fue acusado de gobernar la F1 como un dictador, criticó la democracia durante una entrevista de 2009. También llamó a Adolfo Hitler su dictador favorito.

“En muchos sentidos, es terrible decir esto, supongo, pero aparte del hecho de que se llevaron a Hitler y lo persuadieron de hacer cosas que no tengo idea de si quería hacer o no, estaba en la manera en que él podría mandar a mucha gente capaz de hacer las cosas”, dijo Ecclestone a Times Online

“Al final, se perdió, por lo que no fue un dictador muy bueno. O sabía lo que estaba pasando e insistió, o simplemente aceptó. De cualquier manera, no era un dictador”.

Después de sus comentarios más recientes, la Federación Internacional del Automóvil (FIA) se apresuró a distanciar el deporte de su exjefe.

“Los comentarios hechos por Bernie Ecclestone son sus puntos de vista personales y contrastan fuertemente con la posición de los valores modernos de nuestro deporte”, dijo la FIA en un comunicado a The Athletic 

AHORA LEE: Max Verstappen termina su enemistad con “Drive to Survive” y deja entrever que volverá a la serie de Netflix en 2023

TAMBIÉN LEE: Daniel Ricciardo explica cómo se siente el “porpoising” en un monoplaza de la F1

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn, YouTube y TikTok

AHORA VE: