- Muchas afirmaciones sobre los beneficios que tiene el orgasmo en la salud de las mujeres no están comprobados por la ciencia.
- Sin embargo, sí existe evidencia científica para determinar que el orgasmo fortalece los músculos del piso pélvico y aumenta el flujo sanguíneo a la vagina.
- Este artículo fue revisado médicamente por Olivia P. Myrick, profesora asistente clínica en el Departamento de Obstetricia y Ginecología de la Universidad de Nueva York Langone.
- ¿Ya conoces nuestra cuenta en Instagram? Síguenos
No se puede negar que un orgasmo tiene sus beneficios. Durante un orgasmo vaginal, los músculos genitales se contraen a medida que el área y gran parte del cuerpo se llenan de una sensación fuerte y placentera.
Además de sentirse bien, el orgasmo también puede tener beneficios para la salud de las mujeres.
Aunque no todas las afirmaciones de salud sobre el orgasmo femenino son ciertas, estas son las que tienen evidencia científica:
Los beneficios del orgasmo para las mujeres
Además de proporcionar una sensación agradable en general, el orgasmo tienen algunos beneficios adicionales para la salud de las mujeres.
1. Fortalece el suelo pélvico
Los músculos del suelo pélvico son los que rodean el útero y la vejiga, por lo que le permiten retener la orina.
“Un músculo del piso pélvico más fuerte ayuda con la incontinencia de esfuerzo, puede ayudar a aumentar la sensación vaginal e intensificar el orgasmo”, dijo Neely Elisha, obstetra y ginecóloga del Inspira Health en Vineland, Nueva Jersey.
Si bien los ejercicios de Kegel son la forma más eficaz de fortalecer el suelo pélvico, el orgasmo también puede ayudar.
“El suelo pélvico se contrae y se relaja durante el orgasmo, por lo tanto, éste puede ser similar a una mini sesión de kegel”, dijo Christene Lozano, terapeuta matrimonial, familiar y de adicciones sexuales con licencia.
El fortalecimiento de los músculos del suelo pélvico también puede aumentar la cantidad de orgasmos que una mujer experimenta. Un estudio de 2008 encontró que los músculos más débiles del piso pélvico se asociaron con orgasmos poco frecuentes y disminución de la excitación.
2. Contrarresta los efectos secundarios posmenopáusicos
Cuando una persona atraviesa la menopausia, la disminución de estrógeno hace que fluya menos sangre a la vagina. Como resultado, el canal vaginal puede perder su capa externa y volverse más seco y menos elástico.
“Tener orgasmos regulares puede ayudar a aumentar el flujo sanguíneo al área y ayudar a aumentar la lubricación de la vagina”, dijo Elisha. “Ambos pueden, teóricamente, ayudar a aliviar el dolor y la incomodidad del sexo con penetración, que puede estar asociado con la menopausia”.
Para disfrutar plenamente de tus experiencias sexuales y orgasmos después de la menopausia, prepárate con lubricante.
“Los orgasmos no mejoran la cantidad de lubricación que se produce ni la rapidez con la que se genera”, explicó Molly Papp, sexóloga, terapeuta certificada en adicción al sexo y propietaria de Bella Vida Therapy.
Afirmaciones sobre los beneficios del orgasmo en las mujeres que no están comprobadas
Hay muchas afirmaciones que no están comprobadas sobre los beneficios que el orgasmo tiene en las mujeres.
“No hay evidencia científica publicada que vincule al orgasmo con la fertilidad, la disminución de los cólicos menstruales o la regulación del ciclo menstrual”, dijo Peace Nwegbo-Banks, obstetra en Serenity Women’s Health & Med Spa en Pearland, Texas.
“Hay un montón de opiniones y especulaciones sobre ese tema, pero nada que haya sido probado científicamente”, agregó.
Aquí están algunas que probablemente has escuchado y por qué necesitan de más evidencia científica:
1. Aumenta tu fertilidad
Hay poca evidencia de que el orgasmo pueda aumentar tu fertilidad. Sin embargo, una pequeña investigación pudo relacionar el sexo con un aumento de sustancias que ayudan a la fertilidad en el cuerpo.
En un pequeño estudio de 2015, los investigadores observaron a mujeres sexualmente activas y abstinentes para comparar cómo el sexo afectaba el sistema inmunológico y la fertilidad.
Las mujeres sexualmente activas tenían niveles más altos de células T auxiliares tipo 2, que ayudan al cuerpo a aceptar la presencia de espermatozoides o de un embrión en crecimiento. El mismo grupo tuvo un aumento en los anticuerpos de inmunoglobulina G, que pueden combatir enfermedades sin molestar al útero o la fertilización.
No obstante, los investigadores no registraron si las mujeres tenían orgasmos durante sus relaciones sexuales. Como resultado, no podemos estar seguros de si el orgasmo influye realmente en la fertilidad.
Además, estos hallazgos químicos no siempre se correlacionan con una concepción y un embarazo fácil.
2. Regula tu ciclo menstrual
Algunas personas creen que el orgasmo puede ayudar a regular el ciclo menstrual. Esto se debe a la idea de que los ciclos menstruales y los ovarios están vinculados al ritmo circadiano, un reloj interno de 24 horas relacionado al sueño y vigilia de todos los días.
Sin embargo, la evidencia científica aún no ha demostrado esta teoría. Hasta que lo haga, la comprensión científica predominante es que “el orgasmo no puede ayudar a regular tu ciclo menstrual«, dijo Lozano.
3. Alivia los cólicos menstruales
Aunque algunos afirman que el orgasmo ayuda a aliviar los cólicos menstruales, también hay quienes dicen que pueden aumentar el dolor.
“Muchas mujeres encuentran que las endorfinas y el aumento del flujo sanguíneo que resultan de la excitación y el orgasmo pueden ayudar a aliviar los calambres; mientras que otras encuentran que los empeoran», dijo Lozano.
“Además, el orgasmo puede aliviar el dolor de alguien durante un ciclo menstrual, pero no el siguiente», agregó.
Por lo tanto, la capacidad del orgasmo para aliviar los cólicos depende de la persona. De cualquier forma, esto puede ocurrir con poca frecuencia.
¿Qué debes recordar?
Los orgasmos vaginales tienen una variedad de beneficios para las mujeres, como fortalecer el piso pélvico y contrarrestar los efectos secundarios posmenopáusicos.
No obstante, hay muchas afirmaciones sin fundamento sobre el orgasmo femenino y la ciencia no ha encontrado evidencia de la capacidad que estos tienen para aumentar la fertilidad, aliviar los cólicos menstruales o regular el ciclo menstrual.
TAMBIÉN LEE: 6 mitos sobre los orgasmos masculinos que debes dejar de creer
Descubre más historias en Business Insider México
Síguenos en Facebook, Instagram, LinkedIn, Twitter, TikTok y YouTube
AHORA VE:
<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/nJtLXFs-eTs" title="YouTube video player" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen></iframe>