• La batalla global por el gas natural debido a la alta demanda causará crisis locales. En México, la afectación se acelera por la baja producción doméstica.
  • La recuperación económica en México llegará a través de la industria y de un mayor comercio exterior per está rezagada según expertos.
  • Estados Unidos explora inversiones en la región que pueda etiquetar del plan global de infraestructura.

Esta lista presenta algunas de las historias de economía en español más interesantes de la semana, que influyeron en la discusión pública o en la agenda temática durante los últimos siete días.

Datos y cifras

El invierno se acerca y, con él, la batalla global por el gas natural debido a la alta demanda.

El desequilibrio entre la oferta y la demanda a nivel global de gas natural va camino de empeorar, con crisis locales desde China hasta Brasil.

En México, la afectación —que ha disparado la inflación— se acelera por la baja producción doméstica.

Cara y cruz en materia económica

gas natural
Kristalina Georgieva|Reuters.

El presidente de la Reserva Federal está preocupado por la inflación, mientras se complica el escándalo de Georgieva en el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Latinoamérica se parte en dos ritmos de recuperación económica: despuntan Chile y Brasil, mientras que México y Argentina se rezagan.

La recuperación desigual

Reuters.

La recuperación económica en México llegará a través de la industria y de un mayor comercio exterior que se apoyará de la manufactura, el comercio mayorista y los transportes. Pero esta recuperación ha tenido un mayor rezago en las mujeres.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) llama a invertir en la economía de cuidados.

Estados Unidos reactiva su interés por Latinoamérica… en clave china

Estados Unidos explora inversiones en la región que pueda etiquetar del plan global de infraestructura.

Biden busca competirle a la ‘Franja y Ruta’ china. Analistas ven beneficios para la región.

China ahora se interesa no solo por infraestructura, sino por la ciencia y tecnología.

Un incierto futuro alemán

gas natural
El grupo parlamentario del SPD se reúne tras las elecciones generales|Reuters.

Las elecciones parlamentarias en la mayor economía europea dejaron en vilo el liderazgo del país: la centro-izquierda ganó apenas la elección, pero deberá formar una coalición para gobernar.

Francia intenta ser la estrella de Europa ante la retirada de Merkel. Esta es la Alemania que deja Merkel.

Mercosur de la discordia

La “invitación” del gobierno de Bolsonaro a que Argentina “se retire” del bloque hizo que ésta respondiera buscando negociar las cláusulas sobre aranceles.

El gobierno uruguayo nombró un equipo preliminar para avanzar en Tratado de Libre Comercio (TLC) con China, mientras que Brasil se mostró a favor de estos acuerdos bilaterales.

Dos países que buscan desatascar lo atascado

Jorge Rodríguez, presidente del Congreso venezolano, asiste a la cuarta ronda de conversaciones con la oposición en Ciudad de México|Reuters.

La mesa de negociación sobre Venezuela en México acercó posiciones y mecanismos de consulta.

Pese a desacuerdos, Primero Justicia participará en los comicios venezolanos y dejará de participar en la gestión de activos en el exterior.

Cuba autorizó las primeras 32 empresas privadas.

Latinoamérica, de reto en reto

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia o Unicef ​ es una agencia de la Organización de las Naciones UnidasUnicef advirtió que uno de cada tres niñas, niños y adolescentes de la región tienen sobrepeso en un reporte.

El Banco Mundial considera que los programas de educación superior de ciclos cortos, como las carreras técnicas, pueden ayudar a la recuperación económica.

La gira derechista de Piñera

gas natural

En visita a Colombia, el presidente chileno renovó su apoyo al proceso de paz; también se pronunció por fortalecer la Alianza del Pacífico y Prosur.

Luego de reuniones en Asunción, los presidentes de Paraguay y Chile avanzaron en negociaciones de cara a un tratado bilateral y Chile donó vacunas al anfitrión.

A cinco años del acuerdo de paz colombiano

En 2016, un tratado con los guerrilleros dio fin a una guerra que duró medio siglo y que dejó más de 220,000 personas fallecidas. Hoy, a cinco años y tras un tercio del plazo de 15 años del acuerdo, se acaba el tiempo para consolidar la paz y el desarme de los grupos rebeldes. 

TE PUEDE INTERESAR: El PIB de México tiene un rebote de casi 20% en el segundo trimestre —pero la economía se comporta por debajo de las expectativas

AHORA LEE: ¡Bienvenido a la economía hiperflexible! Donde todo en tu trabajo es opcional

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en FacebookInstagramLinkedInTwitter y Youtube

AHORA VE: