- De acuerdo con la ENIF, 78.7% de la población de 18 a 70 años utiliza efectivo para pagos mayores de 501 pesos, mientras que 90.1% lo usa para compras menores a 500 pesos.
- Por ello, empresas de ecommerce, billeteras digitales o institución financiera deben considerar el efectivo en estrategia de pagos multi-riel.
- Arcus permite a sus clientes hacer y recibir pagos en efectivo para que puedan incrementar su retención de usuarios.
Arcus, la plataforma de pagos multi-riel que permite a las empresas ofrecer soluciones de pago completas, lanzó una nueva solución de retiros de efectivo. De esta forma, el cash-out forma parte de su Red Arcus Pay.
Este nuevo producto de Arcus agrega valor a la funcionalidad de depósitos que actualmente utilizan las empresas. Por lo tanto, el usuario final puede disfrutar de más opciones para administrar su dinero.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera de 2021, 78.7% de la población de 18 a 70 años utiliza efectivo para pagos mayores de 501 pesos, mientras que 90.1% lo usa para compras menores a 500 pesos.
Por ello, empresas de ecommerce, billeteras digitales o institución financiera deben considerar el efectivo en estrategia de pagos multi-riel. En ese sentido, permitirán que sus usuarios paguen por productos o servicios de la forma más conveniente.
“En Arcus construimos soluciones que permitan a nuestros clientes ofrecer una experiencia de pagos completa para el consumidor. El efectivo es el método de pago más utilizado en el país y no lo podemos ignorar”, dice Marc Sacal, COO en Arcus.
“Construir soluciones digitales que tomen en cuenta el efectivo como método de pago es fundamental para ofrecer una plataforma de pagos multi-riel. Además, robustece nuestra red de Arcus Pay y crea valor a los consumidores en el país”, agrega el directivo.
Efectivo, un básico en estrategias de pagos multi-riel
Al formar parte de la Red de Arcus Pay, los clientes pueden ofrecer a sus usuarios retirar o depositar dinero en efectivo de cuentas digitales. Esto lo pueden realizar a través de puntos de venta o comercios afiliados a la red.
Asimismo, el cliente puede incluir en su app o sitio web una sección donde los usuarios consulten lugares cercanos para realizar las operaciones deseadas. Así, disfrutarán de una experiencia única en el mercado.
En opinión de Rodrigo Treviño, director de Product Commercialization, su solución de retiros y depósitos de efectivo elimina desafíos para los comercios. Uno de ellos son los costos asociados con el manejo de efectivo.
Por otro lado, le da la oportunidad de aumentar su base de clientes potenciales. Y es que más de 104 millones de personas en México necesitan servicios bancarios accesibles.
“Al recibir más tráfico, pueden incrementar sus ventas. También ofrecemos una enorme red de puntos de venta con cobertura nacional para satisfacer necesidades de retiros y depósitos”, explica Rodrigo Treviño.
Con un modelo Business to Business (B2B), Arcus está detrás de las soluciones de pagos de muchas de las apps en el mercado hoy en día. Su plataforma permite, además, hacer y recibir pagos en tiempo real por medio del SPEI.
Es así como las soluciones de Arcus ayudan a las empresas a incrementar su retención de usuarios, aumentar la transaccionalidad y convertirse en el centro de la vida financiera de sus usuarios.
AHORA LEE: Mercado Libre es una de las 100 empresas más valiosas del planeta, por arriba de Adidas, BMW y otras
TAMBIÉN LEE: 8 empresas tecnológicas con vacantes para profesionales clave