• El pleno de la Cámara de Diputados aprobó la reforma en materia del outsourcing. 
  • El gobierno federal tiene prohibido subcontratar, pero puede recurrir a este esquema cuando se trate de servicios u obras especializadas.
  • Previamente, la reforma de outsourcing se aprobó en las comisiones con 50 votos a favor y 10 en contra y se llegó al acuerdo de presentar las reservas ante el Pleno.

Tras los cambios realizados por las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Pública, de Trabajo y Previsión Social, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la reforma en materia del outsourcing.

Con 348 votos a favor, 77 en contra y 32 abstenciones, legisladores aprobaron los cambios hechos por las comisiones, donde también el gobierno federal tiene prohibido subcontratar personal.

Sin embargo, el gobierno federal puede recurrir a este esquema cuando se trate de servicios u obras especializadas.

«Se prohíbe la subcontratación de personal en beneficio de las dependencia e instituciones a que se refiere el artículo 1 de la presente Ley. Se permitirá únicamente la subcontratación de servicios especializados o de ejecución de obras especializadas, siempre que el contratista esté registrado en el padrón público a que se refiere el artículo 15 de la Ley del Trabajo».

Además, se agregó que los cambios que provoquen la modificación no generen más recursos adicionales y se realicen al cargo del presupuesto de cada entidad y dependencia federal.

Desde diciembre se dio un plazo hasta febrero de 2021 para discutir la reforma del outsourcing

Previamente, la reforma de outsourcing se aprobó en las comisiones con 50 votos a favor y 10 en contra y se llegó al acuerdo de presentar las reservas ante el Pleno.

En diciembre del año pasado, empresarios y el gobierno firmaron un convenio que solicitaba al Congreso aplazar hasta febrero 2021 el debate de la iniciativa.

AHORA LEE: En los detalles está el demonio… y el outsourcing no escapa de esto

TAMBIÉN LEE: Las reformas al Outsourcing, a la Ley de Banxico y a las Afores impactarían la recuperación económica

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en FacebookInstagramLinkedIn y Twitter