• Apple abrirá una fábrica especializada de chips en Arizona, Estados Unidos, para 2024.
  • La compañía busca que la fabricación de sus chips dependa menos de Taiwán, donde hoy se fabrican 100% de estos.
  • Apple también mantiene abierta la posibilidad de diversificar la producción de chips con fábricas adicionales en Europa.
  • ¿Ya conoces nuestra cuenta de Instagram? Síguenos.
 

Apple adquirió una planta en Arizona, Estados Unidos, donde planea fabricar chips en 2024, reporta Bloomberg.

De acuerdo con el medio, Apple quiere reducir la dependencia que tiene de Taiwán para la fabricación de sus chips. Actualmente, el país asiático produce la totalidad de sus chips para iPhone y Mac, y también cada vez más componentes como los módems 5G o WiFi.

El CEO de Apple, Tim Cook, anunció esta medida en una reunión interna que mantuvo en Alemania con su equipo de ingeniería y empleados como ºparte de una gira europea.

“Ya tomamos la decisión de comprar una planta en Arizona, y esta planta en Arizona comenzará a funcionar en el 2024, por lo que nos quedan unos dos años por delante, tal vez un poco menos”, Cook dijo a los empleados.

Es probable que Cook se refiera a una fábrica de Arizona que estará a cargo de Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. (TSMC), el socio exclusivo de fabricación de chips de Apple.

Apple adelantó que esta fábrica podrá fabricar de inicio 20,000 chips al mes y utilizará la arquitectura de procesos de 5 nanómetros, una de las más avanzadas en la actualidad, pero que se queda por detrás de los procesadores de 3 nanómetros que TSMC ya fabrica en Taiwán. Bloomberg agrega que la compañía taiwanesa ya estudia abrir una segunda fábrica de chips en Estados Unidos para intensificar su producción en el país norteamericano.

Apple también mantiene abierta la posibilidad de diversificar la producción de chips con fábricas adicionales en Europa

Intel también anunció que abrirá otra fábrica de chips en Arizona en el futuro. Sin embargo, Apple utiliza sus propios chips para smartphones desde hace décadas; en el caso de las Mac, dejó de utilizar los de Intel en 2019, cuando anunció su nueva unidad Apple Silicon.

Junto con la planta de Arizona, Apple también mantiene abierta la posibilidad de diversificar la producción de chips con fábricas adicionales en Europa, como aseguró Cook durante su gira europea.

Cook también aprovechó para valorar los esfuerzos que están haciendo tanto Estados Unidos como la Unión Europea para atraer la producción de chips a su territorio a través de una serie de ayudas e incentivos gubernamentales.

«Creo que se acabará viendo una importante inversión en capacidad y habilidad tanto en Estados Unidos como en Europa para intentar reorientar la cuota de mercado de dónde se producen los semiconductores», asegura.

AHORA LEE: Foxconn, proveedor de Apple, anuncia asociación con Vedanta para producir chips en India

TAMBIÉN LEE: Apple sigue vendiendo iPhones en plena escasez mundial de chips —así es como lo logra

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en FacebookInstagramLinkedInTwitterTikTok y YouTube

AHORA VE: