• Si te interesa observar los fenómenos espaciales más sorprendentes, este 24 de junio se alinearán nada más y nada menos que 5 planetas, un acontecimiento que no sucedía desde hace 158 años.
  • Al mirar al este antes del amanecer podrás apreciar a Mercurio, Venus, Júpiter, Marte y Saturno alineados.
  • Según Space.com, una alineación planetaria como esta, con la Luna incluida, no pasa desde hace 158 años.
  • ¿Ya conoces nuestra cuenta en Instagram? Síguenos

Después del solsticio de verano, ahora veremos la alineación de 5 planetas que no se podía ver desde un siglo y medio atrás. 

Este viernes 24 de junio será visible esta rara alineación que implica, por este orden, a Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno. La alineación en este orden no acontecía desde diciembre de 2004. 

Sorprendentemente, los planetas aparecerán en orden de proximidad al sol, con Mercurio visible más cerca del horizonte, mientras que los otros planetas se ubicarán claramente en el cielo del sur y del este.

Durante el resto de junio, se podrá ver a los cinco planetas alineados en el cielo antes del amanecer: Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno.

La alineación con la Luna no ha sucedido desde 158 años

Pero además, del jueves 23 de junio al sábado 25 de junio, nuestro satélite también se incorporará a la fiesta. En concreto, una pequeña luna creciente se colará entre Venus y Marte, como si reemplazara a la Tierra en la alineación planetaria previa al amanecer

Según Space.com, una alineación planetaria como esta, con la Luna incluida en el desfile de cuerpos celestes y en línea recta, no ha ocurrido desde el 5 de marzo de 1864, hace 158 años.

Por tanto, puedes vivir un momento histórico.

Si te pierdes esta ocasión, tendrás que esperar mucho hasta la próxima: no tendrás otra oportunidad de ver los 5 planetas alineados en orden secuencial hasta 2040, según NPR.

¿Cómo ver la alineación de planetas de junio 2022?

«Busca la oscuridad, mira hacia el este-sur y disfruta», señala el prestigioso meteorólogo Mario Picazo en Twitter. 

Los astrónomos recomiendan que te sitúes en un lugar con una vista clara del horizonte hacia el este. Siempre es bueno estar en un sitio lo más oscuro y tranquilo posible, evitando la contaminación lumínica de las grandes urbes.

Si quieres perfeccionar todavía más la experiencia, es recomendable tener a mano unos binoculares o un telescopio, recomienda LiveScience.

A partir de que pase junio, los planetas comenzarán gradualmente a ir por caminos separados, y Saturno, Marte, Júpiter y Venus aparecerán progresivamente más dispersos en el cielo, tal y como informa la NASA. 

Cuando toque despedir al verano, el fenómeno se habrá diluido: en septiembre, Venus y Saturno ya no serán visibles para la mayoría de los madrugadores. 

AHORA LEE: La nueva canción de Beyoncé, “Break My Soul”, se convirtió en el himno de la Gran Renuncia

TAMBIÉN LEE: Por qué “Lightyear” tuvo uno de los peores fines de semana de estreno de Pixar en la taquilla

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en FacebookInstagramLinkedInTwitterTikTok y YouTube

AHORA VE: