- Airbus vendió 15 unidades del A330-800neo, la variante de nueva generación del popular A330-200.
- Uganda Airlines, Air Greenland, Kuwait Airways y Garuda Indonesia son los únicos compradores hasta ahora.
- Un experto afirma que las compañías aéreas no quieren el avión más pequeño cuando otros tienen costos por asiento comparables.
Airbus no suele tener problemas para vender aviones.


Hasta octubre, se habían hecho más de 20,000 pedidos, según la empresa. Los aviones de fuselaje ancho del fabricante europeo, en concreto, vuelan por todo el mundo y son la columna vertebral de numerosas aerolíneas mundiales.


Pero hay un avión que no ha impactado entre los clientes: el A330-800neo. Desde que se lanzó el programa A330neo en 2014 para contrarrestar el Boeing 787 Dreamliner, solo se vendieron 15 aviones hasta octubre.


Airbus diseñó el avión para que fuera una versión más eficiente del A330-200 como parte de una actualización de la familia de aviones A330. El A330-200, un éxito comercial, obtuvo 662 pedidos a lo largo de su vida, y 598 de los 647 aviones que se entregaron a los clientes siguen volando, según Airbus.


El motor de la familia A330neo es el Rolls-Royce Trent 7000, que según Airbus, ayuda a reducir el consumo de combustible y las emisiones en «25% en comparación con los aviones de la generación anterior». También contribuyen a su eficiencia las nuevas alas con winglets de material compuesto.


Al ser una variante más nueva con motores más eficientes, el A330-800neo tenía muchas posibilidades de aprovechar el éxito de su predecesor. Pero solo cuatro aerolíneas han hecho pedidos: Kuwait Airways, Uganda Airlines, Air Greenland y Garuda Indonesia.


Insider vio el avión A330-800neo en el Salón Aeronáutico de Dubái de 2021, cuando Airbus y Uganda Airlines se asociaron para mostrarlo. Así es como se ve por dentro.


El Airbus A330-800neo tiene una capacidad media para entre 220 y 260 pasajeros en una configuración de tres clases.


El número total de asientos en la configuración de Uganda Airlines es de 258 en las cabinas de clase económica, clase económica superior y clase ejecutiva.


En la clase business, se ofrecen 20 asientos en una configuración 1-2-1. Cada asiento ofrece acceso directo al pasillo y la posibilidad de acostarse para los vuelos de larga distancia.


Los asientos situados en la orilla de la cabina son los más privados e ideales para los viajeros sin acompañante.


Los asientos del centro son ideales para viajeros con acompañantes. Pero para los que se sientan en uno de los asientos de «luna de miel», como se les conoce, un tabique ayuda a mantener la privacidad.


Otros asientos están a lo largo del pasillo para lograr una mayor intimidad sin necesidad de un muro.


La configuración escalonada de la cabina de clase business hace que algunos asientos de los lados estén más cerca de la ventana mientras que otros están en el pasillo.


Los asientos de ventanilla ofrecen una mayor privacidad, ya que están situados lejos del pasillo.


Las aerolíneas pueden aumentar la capacidad de la cabina de clase business ampliándola más allá de la segunda puerta de embarque o instalando asientos emparejados en lugar de individuales. Pero el sector se está alejando de ellos, ya que los viajeros quieren privacidad y acceso al pasillo.


Y para las aerolíneas que quieren maximizar el espacio con un avión de tres cabinas, mantener la clase business entre las dos primeras puertas de embarque suele ser la opción preferida.


Cada asiento ofrece las comodidades estándar de la clase business, como una pantalla de entretenimiento en el respaldo, una lámpara de lectura personal, un reposacabezas ajustable y mucho espacio para guardar cosas.


Detrás de la clase business, Uganda Airlines optó por una clase económica premium que consta de 28 asientos reclinables.


Los asientos están dispuestos en una configuración 2-3-2 con mayor espacio y anchura en cada uno de ellos.


Cada asiento cuenta con una pantalla de entretenimiento en el respaldo, así como con puertos USB, soportes para botellas de agua, reposapies y un control de entretenimiento anclado.


En el descansabrazos también hay una mesita y un pequeño mostrador de bebidas entre los asientos.


La clase económica premium es un producto híbrido que ofrece parte del glamour de un asiento business con un precio ligeramente superior al de uno de clase económica.


Los 210 asientos restantes son el dominio de la clase económica en dos secciones.


Como es habitual en la familia A330, los asientos están dispuestos en una configuración 2-4-2.


Los asientos a lo largo de la pared de la cabina son ideales para las parejas.


Los viajeros que prefieren los asientos de ventanilla también se benefician ya que hay que pasar sobre menos lugares para acceder al pasillo.


Los asientos del pasillo central son ideales para los grupos que viajan juntos.


En la clase económica se cuenta con un sistema de entretenimiento en el respaldo del asiento, un puerto USB y un descansacabezas ajustable.


En otro estándar de la familia A330, la curvatura del fuselaje reduce las últimas filas a tres asientos en la sección del pasillo central.


Todos los aviones A330neo vienen de serie con la cabina «Airspace by Airbus», que incluye iluminación ambiental y más espacio en el compartimento para el equipaje de mano.


En cuanto a los lugares a los que volará el avión de Airbus, no hay muchos sitios a los que no pueda llegar el A330-800neo; tiene una autonomía máxima de 15,093 kilómetros según la compañía.


Dubái es el destino más lejano al que vuela el avión desde Uganda. Sin embargo, un factor que limita el alcance del avión de Airbus es la falta de un área de descanso para la tripulación.


En lugar de un espacio dedicado a los auxiliares de vuelo, los asientos de las cabinas de clase económica y de clase business se destinan al descanso de la tripulación.


Estos pueden identificarse en ambas cabinas por una cortina que rodea el asiento.


Pero un avión tan capaz suscita la pregunta: ¿Por qué no hay más aerolíneas que incorporen el A330-800neo a sus flotas?


«Es una historia bastante sencilla: el Dash 200 siempre estuvo en cierta desventaja porque es una versión más chica» del A330-300, dijo a Insider Richard Aboulafia, vicepresidente de análisis de Teal Group. Y lo mismo ocurre con el A330-800neo.


«Todos los aviones reducidos son un poco más pesados por asiento, porque llevan las mismas estructuras, sistemas y motores que los aviones más grandes, pero con menos asientos», dijo Aboulafia.


Es posible que las aerolíneas no quieran pagar costes de explotación similares por un avión con menos espacio, aunque suponga gastar menos para adquirir el modelo más pequeño».


El A330-900neo ofrece unos 30 asientos adicionales en una configuración de tres clases, en una cabina de unos 5 metros más larga que la del A330-800neo. Esto puede albergar muchos más asientos de clase business para que la aerolínea obtenga ingresos adicionales.


Al A330-800neo no le falta competencia, ya sea con el Boeing 787 Dreamliner o con aviones aún más pequeños de la gama de Airbus. Los aviones de fuselaje estrecho, como el A321neoLR, ofrecen una autonomía que les permite volar más de nueve horas.


El vuelo del Airbus A330-800neo de Uganda Airlines de Entebbe a Dubái podría ser operado fácilmente por un Airbus A321neoLR más pequeño con una carga de pasajeros ligeramente menor.


Y las aerolíneas que quieren las capacidades de mayor alcance del A330neo en comparación con un cuerpo estrecho prefieren el coste de comprar el A330-900neo.


Azul Brazilian Airlines, por ejemplo, eligió el A330-900neo en lugar del A330-800neo a pesar de tener solo el A330-200 en su flota de fuselaje ancho antes de la compra.


Delta Air Lines y TAP Air Portugal, otros dos operadores de A330-200, también optaron por comprar solo el A330-900neo.


Según Aboulafia, Airbus aún tiene tiempo para vender el A330-800neo antes de dar por concluido el programa. El A330-900neo cuenta con una importante cartera de pedidos que mantendrá abierta la producción de esta familia de aviones durante años.


En el Salón Aeronáutico de Dubái no se anunciaron más pedidos del A330-800neo, pero Air Lease Corporation solicitó cuatro aviones en la feria.


Los potenciales clientes de las aerolíneas pudieron ver el avión de Airbus y es posible que algunos vuelvan a examinar el A330-800neo.


¿Qué te pareció el avión de Airbus? Escríbenos a editorial@businessinsider.mx