• El nuevo plazo para presentar el plan de reestructura expira el 8 de octubre de 2021.
  • Uno de los acreedores de Aeroméxico no avala los materiales que presentó la aerolínea para su valuación.
  • En tanto, la empresa opera sus servicios y hace ajustes para hacer frente a la pandemia de Covid-19.

Grupo Aeroméxico informó el martes por la noche que la Corte de Quiebras de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York —a cargo del proceso de reestructura financiera voluntaria bajo el Capítulo 11 de Aeroméxico—, le otorgó una prórroga solicitada sobre el plazo de exclusividad de su plan de reestructura.

Ahora, el nuevo plazo para presentar el plan de reestructura expira el 8 de octubre de 2021. Este se encuentra sujeto a prórrogas adicionales según lo determine la Corte, explicó la aerolínea en un comunicado.

Conforme a lo informado anteriormente, el 10 de septiembre del 2021 la Compañía entregó a sus acreedores preferenciales:

  • Los materiales finales de valuación y 
  • El certificado de calificación de refinanciamiento de conformidad con el convenio de financiamiento preferencial garantizado (DIP Credit Agreement). 

De hecho, los acreedores preferenciales del “Tramo 2” bajo el DIP Credit Agreement estaban obligados a notificar a la Compañía, a más tardar el 20 de septiembre, su elección de convertir su crédito en acciones de la compañía.

Uno de los acreedores de Aeroméxico todavía no avala los materiales de valuación de Aeroméxico para su reestructura 

Apollo, uno de los acreedores preferenciales bajo el DIP Credit Agreement, presentó ante la Corte una manifestación de reserva de sus derechos. En ella adoptó la postura de que los materiales finales de valuación que entregó Aeroméxico “no cumplían con los requisitos bajo el DIP Credit Agreement y, en consecuencia, que a su juicio la entrega de los materiales finales de valuación no ha ocurrido”. 

En el documento que entregó Aeroméxico a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la empresa explicó que “como se establece en su manifestación de reserva de derechos, Apollo opina que aún no está obligado a enviar el aviso de suscripción”.

Sin embargo, la aerolínea insiste en que los materiales finales de valuación se entregaron conforme a lo establecido en el DIP Credit Agreement. Esa posición la apoya el Comité de Acreedores No Garantizados (UCC), grupos organizados de acreedores de Aeroméxico y otros Acreedores Preferenciales bajo el DIP Credit Agreement. 

Además, Aeroméxico destacó que tiene “la intención de presentar un Plan de Reestructura, consistente con los materiales finales de valuación que ya fueron entregados; alrededor del 30 de septiembre de 2021. Pero en cualquier caso a más tardar el 8 de octubre del 2021”.

La aerolínea señaló que continuará, de manera ordenada, con su proceso voluntario de reestructura financiera bajo el proceso de Capítulo 11. Continúa con sus operaciones,  ofrece servicios a sus clientes y contrata de sus proveedores bienes y servicios.

Aeroméxico “continuará fortaleciendo su situación financiera y liquidez, protegiendo y preservando su operación y activos; e implementando los ajustes necesarios para enfrentar el impacto de Covid-19”.

AHORA LEE: Interjet y HBC Internacional se concentran, pero la Cofece las multa por no notificarle antes de hacer el movimiento —deben pagar 955,680 pesos

TAMBIÉN LEE: Los trabajadores sindicalizados de Interjet se van a huelga — reclaman el pago de sueldos y prestaciones atrasados por meses

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en FacebookInstagramLinkedInTwitter y Youtube.

AHORA LEE: