• La distancia de 50 kilómetros ha formado parte de los Juegos desde 1936, pero la carrera del viernes podría ser la última en unos Juegos Olímpicos.
  • La prueba ha sido eliminada del calendario de París 2024 porque no hay una carrera equivalente para las mujeres.
  • "La solución más fácil habría sido permitir que las mujeres corrieran los 50K en los Juegos Olímpicos", dijo Dunfee, ganador del bronce en Tokio 2020.

La distancia de 50 kilómetros ha formado parte de los Juegos desde 1936, pero la carrera del viernes podría ser la última en unos Juegos Olímpicos. La prueba ha sido eliminada del calendario de París 2024 porque no hay una carrera equivalente para las mujeres.

Los marchadores dijeron el viernes que eliminar la carrera de 50 kilómetros del programa olímpico fue un «terrible error» y acusaron a los «trajeados» que están detrás de la medida de no comunicarse lo suficiente con los atletas.

«Es un terrible error del COI y del Atletismo Mundial. Creo que hoy hemos demostrado que esta prueba debe estar en los Juegos Olímpicos», dijo el canadiense Evan Dunfee a la prensa tras ganar el bronce en la prueba en Sapporo.

Lo más sencillo: hacer una caminata de 50 kilómetros para mujeres

«La solución más fácil habría sido permitir que las mujeres corrieran los 50K en los Juegos Olímpicos (…) Es desgarrador», dijo Dunfee, quien recibió aplausos en la sala de conferencias.

El alemán Jonathan Hilbert, que ganó la plata, dijo que no hubo suficiente comunicación por parte de los directivos. «El problema es que la gente de traje del Atletismo Mundial y del COI no habla mucho con los atletas (…) Estoy muy triste», señaló.

Lograr la paridad de género sin aumentar el número de pruebas atléticas fueron consideraciones clave, dijo el COI.

Las temperaturas Tokio 2020 han sido un desafío

El escenario de las carreras largas —caminatas de 20 y 50 kilómetros y los maratones varonil y femenil— es la ciudad de Sapporo.

El cambio, a más de 800 kilómetros de la capital japonesa, se debe al temor de que la altas temperaturas de Tokio afectara a los atletas. Sin embargo, las temperaturas subían constantemente durante, hasta superar los 30 grados a las nueve de la mañana.

La decisión del COI, que tomó a Tokio por sorpresa, no fue bien recibida por los organizadores locales, que habían planificado los eventos, incluyendo una serie de medidas de refrigeración para los atletas.

«No creo que nos arrepintamos de haber hecho todo lo posible para que las condiciones fueran tan buenas en lo posible para los atletas», dijo el portavoz de la presidencia del COI, Mark Adams a principios de semana.

«Ha sido un movimiento valiente y difícil, y lo hemos hecho en colaboración con World Athletics y con Tokio 2020, todos tenían que estar de acuerdo», agregó.

El polaco Dawid Tomala ganó la medalla de oro en la marcha de 50 kilómetros.

Tomala gana medalla oro caminata 50 km | Business Insider Mexico
Reuters | Kim Hong-Ji

Mexicanos en la caminata olímpica de 50 kilómetros

México ha sido semilleros de andarines con reconocimiento mundial; sin embargo, en olímpicos han sido pocos los que han conseguido alguna presea.

El primer mexicano en ganar una medalla de oro en la caminata de los 50 kilómetros fue Raúl González, en Los Ángeles 1984, con un tiempo de 3:47:26.

En Barcelona 1992, Carlos Mercenario obtuvo la medalla de plata, con un timepo de 3:52.09.

El último mexicano en ganar una presea en esta disciplina fue Joel Sánchez, en Sidney 2000. Sánchez obtuvo la medalla de bronce luego de completar la carrera en un tiempo de 3:44:36.

AHORA LEE: PENTATLÓN MODERNO: de un entrenamiento para soldados a convertirse en deporte olímpico

TAMBIÉN LEE: Hidilyn Díaz, levantadora de pesas de Filipinas, recibirá 660,000 dólares y 2 casas por ganar la primera medalla oro de su país

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en FacebookInstagramTwitter y LinkedIn