- Adam Mosseri busca implementar mejores prácticas en línea para garantizar la seguridad de los menores de edad.
- Dijo que la industria debería abordar formas de cómo verificar la edad, diseñar experiencias apropiadas para la edad y diseñar controles parentales.
- Además, empresas como Instagram deberían tener que adherirse a estas normas para lograr las protecciones de la Sección 230 frente a las posibles demandas.
El director ejecutivo de Instagram, Adam Mosseri, pedirá que un organismo del sector determine las mejores prácticas para ayudar a garantizar la seguridad de los menores de edad en internet.
Mosseri, que forma parte de Meta, dijo en un testimonio escrito ante un comité del Senado que el organismo de la industria debería abordar «cómo verificar la edad; cómo diseñar experiencias apropiadas para la edad y cómo diseñar controles parentales».
Además, empresas como Instagram «deberían tener que adherirse a estas normas para lograr algunas de nuestras protecciones de la Sección 230», añadió.
La Sección 230 es una disposición de la Ley de Decencia en las Comunicaciones de 1996. Esta protege a las empresas que alojan contenidos creados por los usuarios frente a las posibles demandas que puedan originarse por las publicaciones en sus servicios.
Recientemente la plataforma añadió una función que anima a los usuarios a tomarse un descanso después de usarla por 30 minutos consecutivos. Esta se suma a otras de gestión del tiempo que la aplicación ya incorporó como el límite de uso diario, que permite establecer recordatorios una vez superado.
Los últimos meses fueron muy agitados para la compañía, pues la filtración de Frances Haugen, exempleada de Facebook, puso en jaque a una de las empresas tecnológicas más grandes del mundo.
Dichas filtraciones revelaron que la propia empresa sabía sobre lo tóxica que es su red social para los más jóvenes. Esto debido a estudios realizados a nivel interno.
Con información de Reuters.
AHORA LEE: Cómo los hábitos en las redes sociales pueden contribuir a la depresión y 4 formas de solucionarlo
TAMBIÉN LEE: Cómo aumentar tus niveles de dopamina para sentirte mejor