• El Concorde fue un avión comercial supersónico que transportaba pasajeros a 2,172 kilómetros por hora.
  • Los elevados costos, los problemas de seguridad y los fuertes estampidos sónicos obligaron a retirar el avión en 2003.
  • Varias empresas están tratando de reintroducir los viajes supersónicos con nuevos prototipos de aviones de alta velocidad.
  • ¿Ya conoces nuestra cuenta de Instagram? Síguenos.

La era del transporte aéreo comercial supersónico comenzó en 1973 con la primera travesía transatlántica del famoso avión Concorde.

Este avión de alta velocidad fue desarrollado por Aérospatiale —un predecesor de Airbus Industries— y British Aircraft Corporation. Podría volar hasta 2,172 kilómetros por hora, es decir, el doble de la velocidad del sonido. 

El primer vuelo de pasajeros fue el 21 de enero de 1976. Esto cuando el Concorde de British Airways voló de Londres a Baréin en 4 horas. Lo logró 2 horas y media más rápido que los aviones subsónicos.

Ese mismo día, Air France inició las operaciones del Concorde, volando de París a Río de Janeiro vía Senegal.

aviones supersónicos
Air France

El éxito inicial del Concorde empujó a British Airways y Air France, los dos únicos operadores del avión —con 7 cada uno— a añadir más rutas. Entre ellas, la de París a Nueva York y la de Londres a Washington, DC.

Sin embargo, con el tiempo, el avión resultó ser demasiado caro y ruidoso de mantener. Un accidente mortal en el 2000 aceleró su retirada, que llegó en 2003, tras 27 años de servicio comercial

Desde la desaparición del Concorde, no hubo otro avión supersónico. Esto ya que los fabricantes aún tratan de resolver los retos a los que se enfrentó como la eficiencia, el costo y el ruido

Sin embargo, empresas de todo el mundo tienen reactores en desarrollo, y la Administración Federal de Aviación expresó su apoyo a la reintroducción de los viajes supersónicos en Estados Unidos «siempre que se sigan los parámetros de seguridad»

Estos son algunos prototipos de aviones supersónicos para uso comercial:

Venus Aerospace es el último fabricante que presentó un nuevo avión supersónico

aviones
Venus Aerospace

De hecho, la compañía espera llegar al hipersónico Mach 9. Esto significa que el avión volará nueve veces más rápido que la velocidad del sonido

Según la empresa, su avión Stargazer podrá llegar de un continente a otro en una hora o menos volando por el borde del espacio

Venus Aerospace

Bautizado como «avión espacial», tendrá una capacidad para 12 pasajeros y estará propulsado por motores de cohete de cero emisiones

Venus Aerospace

Otras empresas también esperan entrar en el mercado hipersónico como la china Space Transportation o Beijing Lingkong Tianxing.

Beijing Economic and Technological Development Zone

Actualmente está desarrollando un avión de 12 pasajeros que puede volar a 7,000 kilómetros por hora, conectando Nueva York y Pekín en una hora

Se prevé que el concepto de avión ultrarrápido comience las pruebas de vuelo en 2023, pero no es el primer producto de la empresa

aviones
Desarrollo paso a paso del avión espacial.Space Transportation ((Lingkong Tianxing)

Lingkong Tianxing también ha estado desarrollando cohetes reutilizables, que son la base de su futuro avión espacial comercial.

Además, la NASA y Lockheed Martin se asociaron para desarrollar el avión supersónico X-59, que forma parte de la misión QueSST

Lockheed Martin

Aunque no es un prototipo de pasajeros, el avión supersónico ayudará a minimizar los estampidos sónicos sobre tierra.

Esto permitirá a los aviones supersónicos comerciales viajar más rápido que la velocidad del sonido sobre zonas pobladas, algo que el Concorde no podía hacer

aviones
El avión de pruebas X-59 SuperSonic Technology (QueSST) después de un vuelo.Lauren Hughes/NASA

Lockheed Martin planea aprovechar su banco de pruebas para crear un avión comercial ultrarrápido de 40 plazas.

Lockheed Martin

Lo llamará Quiet Supersonic Technology Airliner (QSTA) y esperan que vuele a Mach 1.8, es decir, a aproximadamente 2,220 kilómetros por hora

Mientras tanto, la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA), está desarrollando un avión supersónico sin nombre

aviones
JAXA

Transportará 50 pasajeros y tendrá una explosión sónica 50% menor que la del Concorde.

En su desarrollo participan también Mitsubishi Heavy Industries, Kawasaki Heavy Industries y Subaru.

Avión experimental que prueba el concepto de diseño de baja explosión sónica.JAXA

JAXA también colabora con la NASA en el proyecto X-59 QueSST, que ayudará a la agencia a reducir el estampido sónico de su propio avión.

Exosonic, empresa estadounidense trabaja en un avión supersónico de pasajeros silencioso y de baja potencia.

Exosonic

El avión tendrá 70 asientos, volará a Mach 1.8 y el precio de los boletos será el mismo que el de uno de clase preferente.

En 2020, Exosonic recibió una subvención de las Fuerzas Aéreas estadounidenses para construir un avión supersónico que podría servir como el futuro Air Force One

La imagen anterior no representa la configuración actual por motivos de propiedad.Exosonic

El acuerdo impulsará el desarrollo de un «avión de transporte ejecutivo supersónico de baja potencia que permitirá a los responsables y equipos clave viajar por todo el mundo en la mitad del tiempo que se tarda ahora», según el Centro de Gestión del Ciclo de Vida de la Fuerza Aérea

Exosonic

La empresa del multimillonario sudafricano Priven Reddy, EON Aerospace, también intenta entrar en el mercado supersónico con el EON nxt-01, un avión ultrarrápido respetuoso con el medio ambiente

aviones
EON Aerospace

El avión volaría a Mach 1.9 y tendría hasta 88 lugares. Tiene el objetivo de funcionar con combustible de aviación sostenible y operar con cero emisiones netas de carbono. EON espera que el avión entre en servicio en 2029

Boom Supersonic, con sede en Colorado, desarrolla un avión similar al Concorde, conocido como Overture. Es la única startup que dice tener pedidos en cola.

El prototipo supersónico de Boom realizando pruebas de vuelo.
Boom Supersonic

United Airlines adquirió 15 de los aviones de alta velocidad Overture en un acuerdo por 3,000 millones de dólares (mdd)

Está previsto que el avión entre en servicio comercial con la aerolínea en 2029.

El avión, con un coste de 200 mdd, volará a Mach 1.7, es decir, a unos 2,092 kilómetros por hora

aviones
Boom Supersonic

Conectará ciudades como Newark (Nueva Jersey) y Frankfurt (Alemania) en 4 horas. United calcula que transportará entre 65 y 88 pasajeros en una cabina exclusivamente de negocios.

Japan Airlines también invirtió 10 mdd en Boom como parte de un pedido previo de 20 aviones Overture en 2017

Boom Supersonic

La compañía planea transportar entre 45 y 55 pasajeros de clase business y originalmente esperaba una entrada en servicio a mediados de 2020, pero no ha habido ninguna actualización desde entonces.

Si el plan de United sigue adelante, la compañía se convertirá en la primera aerolínea comercial que vuele con un avión supersónico en servicio regular de pasajeros desde el Concorde

aviones
Boom Supersonic

AHORA LEE: La mejor esperanza de la NASA para proteger la Tierra de asteroides es un nuevo telescopio espacial

TAMBIÉN LEE: El telescopio espacial Hubble de la NASA detecta misteriosos cambios en la Gran Mancha Roja de Júpiter

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en FacebookInstagramLinkedInTwitter, TikTok y Youtube

AHORA VE: