• La deshidratación por el ejercicio o padecer una enfermedad podría hacer que tu perro tenga la nariz seca.
  • Una nariz seca también puede ser causada por fiebre.
  • Si tu perro también experimenta pérdida de pelo, ojos caídos o pérdida de apetito, consulta a un veterinario.
  • ¿Ya conoces nuestra cuenta en Instagram? Síguenos.

Una nariz mojada es a menudo un signo de buena salud en un perro. Esto le ayuda a oler y mantenerse fresco.

Si la nariz de tu perro está seca al tacto, esto puede indicar un problema como deshidratación o fiebre, pero en muchos casos, no es motivo de preocupación.

Aquí hay seis razones por las que la nariz de tu perro puede estar seca y cuándo debes llevarlo al veterinario.

1. Acaban de despertar

Las narices de los perros suelen estar mojadas, esto sucede por dos razones principales:

  1. El revestimiento interior de la nariz de un perro secreta moco que ayuda a mantener la nariz húmeda.
  2. Los perros se lamen la nariz con frecuencia, dejando un poco de saliva.

Cuando tu perro se despierta por la mañana, su nariz puede estar seca, “probablemente porque no se está lamiendo activamente la nariz por la noche”, dijo Lara Sypniewski, veterinaria y profesora de medicina de animales pequeños en la Universidad Estatal de Oklahoma.

Tu perro también puede tener una nariz seca si toma una siesta larga durante el día.

2. Hay un clima severo

La nariz de tu perro también puede secarse cuando se expone a condiciones climáticas adversas. Estar afuera en un clima muy soleado, seco o ventoso puede hacer que la nariz pierda humedad más fácilmente y posiblemente cause irritación o quemaduras solares.

“Al igual que la piel humana, los perros también dependen de la humedad: los inviernos fríos y secos son duros para toda nuestra piel”, dijo Sypniewski.

La nariz de tu perro también puede secarse en el interior si duerme demasiado cerca de una fuente de ventilación o calefacción.

3. Está deshidratado

Cuando tu perro está deshidratado, cualquier parte de su cuerpo que produzca mucosidad puede secarse, incluida la nariz, explicó Alison Meindl, veterinaria y profesora de la Universidad Estatal de Colorado.

Esto puede suceder fácilmente si tu perro está corriendo o haciendo ejercicio vigoroso y no tiene agua disponible para beber.

También puedes comprobar si sus encías están húmedas. Las encías secas son una señal de que su perro necesita más agua.

4. Tienen fiebre

Una nariz seca puede ser una señal de que tu perro tiene fiebre, pero esta no es una regla estricta. Es posible que su nariz permanezca húmeda y fresca incluso si tiene una temperatura alta.

La temperatura corporal de un perro es ligeramente más alta que la de un humano: oscila entre 38 y 39ºC, en comparación con los humanos, que se mantienen en un promedio de 37ºC.

Si la temperatura corporal de tu perro supera los 39ºC, esto se considera fiebre, mientras que una temperatura de 41ºC se considera peligrosa y posiblemente fatal.

La fiebre de tu perro puede ser un signo de una infección bacteriana o viral como:

  • Una mordedura o corte infectado
  • Un diente infectado
  • Una infección de oído
  • Una infección del tracto urinario

Si la nariz de tu perro está caliente y seca —y tiene síntomas como ojos rojos, escalofríos y pérdida de apetito—, es importante controlar su temperatura para ver si tiene fiebre.

Lo mejor es verificar su temperatura con un termómetro rectal. Los especialistas veterinarios de Carolina ofrecen estas instrucciones sobre cómo hacerlo:

  1. Con las manos limpias, lubrica la punta del termómetro con aceite o un lubricante soluble en agua.
  2. Levanta la cola de tu perro hacia arriba y hacia un lado para exponer el ano. Si no te deja hacer esto, trata de distraerlo con mantequilla de maní o golosinas.
  3. Inserta suavemente el termómetro alrededor de 2.5 centímetros en el recto de tu perro.
  4. Es posible que necesites que una segunda persona sostenga las patas traseras de tu perro para evitar que se siente.
  5. Una vez que se registre la temperatura y el dispositivo emite un pitido, puedes retirar el termómetro.
  6. Lávate las manos y el termómetro.

Si tu perro tiene fiebre, lo mejor es llevarlo al veterinario lo antes posible para recibir tratamiento.

5. Tienen hiperqueratosis nasal

La hiperqueratosis nasal ocurre cuando el cuerpo de tu perro produce en exceso la proteína queratina, lo que hace que la piel de la nariz se espese y se vuelva muy seca y áspera.

Eventualmente, la hiperqueratosis nasal puede provocar que la piel nasal se agriete y desarrolle infecciones.

“La hiperqueratosis nasal puede ocurrir en cualquier perro, pero algunas razas están sobrerrepresentadas”, dijo Sypniewski. 

Algunas razas que están en mayor riesgo son:

  • Labrador retriever
  • Dogo de Burdeos
  • Cocker Spaniel
  • Terrier irlandés

Los perros mayores también pueden tener un mayor riesgo de padecer hiperqueratosis nasal, porque la piel de la nariz se vuelve más gruesa de forma natural a medida que envejecen.

6. Tienen una enfermedad autoinmune

En casos raros, una nariz seca puede ser una señal de que tu perro tiene un trastorno autoinmune, como lupus o pénfigo.

El pénfigo es una afección crónica de la piel que puede causar sequedad nasal junto con otros síntomas como:

  • Costras en la nariz y las fosas nasales
  • Pérdida de pelo en el puente de la nariz
  • Pústulas y úlceras en la piel

Tu veterinario puede ayudar a tratar el pénfigo con medicamentos como corticosteroides e inmunosupresores.

El lupus eritematoso es otra afección crónica que puede provocar sequedad en la nariz de tu perro. También puede causar síntomas que incluyen:

  • Costras de la nariz y las fosas nasales
  • Manchas de pigmento perdido en la nariz
  • La nariz puede tener una textura inusualmente suave

Tu veterinario puede tratar el lupus con cremas de esteroides o medicamentos inmunosupresores. También es importante mantener a tu perro alejado del sol tanto como sea posible. La luz ultravioleta puede empeorar la condición.

¿Cuándo visitar al veterinario?

“Aunque la nariz seca es común, hay enfermedades que pueden ocurrir en la nariz que son dolorosas y preocupantes”, dijo Sypniewski.

Lo mejor es llevar a tu perro al veterinario si la sequedad nasal está acompañada de:

  • Erosiones o úlceras
  • Formación de costras
  • Perdida de pelo
  • Pérdida de color de la nariz
  • Ojos, labios u orejas inusualmente caídos
  • Fatiga
  • Pérdida de apetito

“Los veterinarios completarán un examen dermatológico, evaluarán otras áreas del cuerpo, incluyendo los ojos y los pies”, afirmó Sypniewski, lo que puede ayudar a determinar si tu perro tiene una infección o una enfermedad autoinmune.

¿Qué debes recordar?

Una nariz seca por sí sola no suele ser motivo de preocupación: es posible que tu perro solo tenga sed o haya regresado de una caminata ventosa. 

Pero si observas otros síntomas nuevos, como costras o pérdida de apetito, podría ser un signo de algo más grave, como una infección.

“Si los dueños están preocupados por la apariencia de la nariz de su perro, deben hacer que su veterinario los evalúe”, dijo Meindl.

Este artículo fue revisado médicamente por Sorin McKnight, veterinario del Centro Médico Veterinario Wellborn Road en College Station, Texas. 

AHORA LEE: ¿Los perros ven el color? 6 datos curiosos sobre cómo tu perro ve el mundo

TAMBIÉN LEE: ¿Por qué los perros aúllan? 6 cosas que quieren decirte cuando lo hacen

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn, YouTube y TikTok

AHORA VE: