• En tiempos de pandemia, el home office se ha vuelto el modelo obligado de trabajo para muchos, sea o no algo que les sienta bien en su día a día.
  • Si tienes que trabajar desde casa y no logras adaptarte a ello, puedes inspirarte en algunos de los hábitos que siguen personas altamente productivas.
  • Despertarte temprano, hacer tus tareas más complejas a primera hora de la mañana y redactar una lista de tareas pendiente la noche anterior, son algunos de los consejos que pueden hacerte el home office más llevadero.

Desde que se inició el brote de coronavirus muchas personas se han visto obligadas a trasladar sus oficinas a casa.

El home office ha podido ser gratificante para muchos, pues tiene aspectos positivos; por ejemplo, evitar tiempo perdido en desplazamientos, facilitar cierta conciliación o poder establecer jornadas más flexibles.

Aunque, desgraciadamente, trabajar desde casa también puede pasar factura a largo plazo, con consecuencias psicológicas que incluyen sensación de soledad o mayor estrés.

De ahí que trabajar en remoto con éxito requiera de ciertas cualidades como disciplina o capacidades de comunicación.

Dado que ya no se trata de saber si este modelo se adapta a ti, sino que la situación actual puede que te esté imponiendo hacerlo lo quieras o no, los siguientes consejos basados en hábitos de personas altamente productivas pueden ayudarte a realizar trabajo desde casa de forma más efectiva.

Para ello se ha tomado como referencia este artículo en Pocket.

1. Comenzar a madrugar, tal vez es uno de los principales hábitos de personas muy productivas

Las personas más triunfadoras del mundo se levantan a las 6:30 de la mañana.

Aunque pensar en salir de la cama a esas horas te haga poner los ojos en blanco, lo cierto es que madrugar tiene bastante beneficios, tanto para tu productividad, como para tu cuerpo y mente.

Según la ciencia, las primeras horas del día son las mejores para rendir.

En concreto ciertas investigaciones muestran que las tres primeras horas del día son las más adecuadas para maximizar la productividad.

Otros estudios también apuntan a que el cerebro es más creativo inmediatamente después del sueño.

A esto se le suma la ventaja de que trabajar pronto en la mañana te asegurará un mayor tiempo de tranquilidad y silencio, aprovechando que tus compañeros o familia están aún en la cama.

2. Dedica las primeras horas del día a las tareas más importantes, es uno de los hábitos que siguen las personas productivas

Empezar por tus tareas más complejas y prioritarias es una de las herramientas básicas de toda persona productiva.

No solo utilizarás esas primeras horas de la mañana, en las que tu mente está más activa, para llevar a cabo el trabajo más difícil e importante.

Una vez que hayas concluido estas obligaciones, las otras tareas no parecerán tan difíciles, por lo que avanzarás por un camino más suave el resto del día.

Algo aún más de agradecer cuando trabajas desde casa es que las distracciones se disparan a medida que avanza el reloj.

3. Pero si no eres de madrugar adapta tu jornada al momento del día en el que estás más activo

Como recomienda Pocket, si no eres una «alondra» que disfruta madrugando no te empeñes en ello.

Pues es posible que así solo termines gastando buena parte de tu jornada en esperar que el café haga efecto.

A no ser que tu trabajo te imponga un horario muy inflexible, uno de los mejores aspectos de trabajar desde casa es poder gestionar tu tiempo según tus necesidades.

Por lo que si lo tuyo es trasnochar y a medida que avanza el día te sientes más productivo, aprovecha esas horas para centrarte en tu trabajo.

4. Planifica todo lo que tienes que hacer durante el día

Para no desperdiciar buena parte de la mañana planificando y poder saber, en cuanto llegues a tu escritorio, por dónde debes empezar, lo más conveniente es que dejes organizadas tus tareas pendientes la noche anterior.

De hecho, es una de las cosas que la gente exitosa suele hacer antes de dormir. Y que además les ayuda a conciliar mejor el sueño.

«A menudo [la gente con éxito] dedican ese tiempo a escribir una lista de tareas sin hacer para el día siguiente, de forma que esos pensamientos no les consuman espacio mental durante la noche», reveló a Business Insider Michael Kerr, conferencista y autor sobre temas empresariales a nivel internacional.

Planificar las tareas de la mañana durante la noche anterior es uno de los 3 consejos clave que la experta en productividad de Google, Laura Mae Martin, ofrece a aquellos empleados que deben trabajar en casa para rendir mejor.

5. Establecer un lugar fijo de la casa para trabajar, uno de los hábitos que establecen las personas productivas

Para realizar home office de manera productiva es esencial tener un espacio en casa donde poder hacerlo de forma cómoda y sin distracciones.

Además, destinar un lugar concreto te ayudará a poner tu mente en «modo trabajo».

Según Martin, estar en el mismo espacio todos los días, tu cerebro comienza a asociar ese lugar con el trabajo; mientras que si cambias habitualmente, tu cerebro tiene que volver a entrenarse todos los días para centrarse en trabajar.

Al mismo tiempo, selecciona otras zonas de tu casa donde nunca trabajes.

«En la medida que puedas, intenta crear esos límites para tu cerebro; eso le ayudará a relajarse y a concentrarse cuando esté en esos espacios», afirma la experta de Google.

6. Entre los hábitos de las personas productivas están el asegurarte de gestionar descansos y socializar

Que trabajes desde casa no significa que tengas que sacrificar la tradicional pausa del café con los compañeros. Es más, descansar es un aspecto clave de la productividad.

A medida que avanza tu jornada te vas encontrando más cansado, por lo que parar y retomar energías es aconsejable. Pero según los expertos no debes esperar hasta estar exhausto, mejor programa de antemano tus descansos.

Lo recomendable: un breve descanso a media mañana, otro un poco más largo para la comida, y luego otro breve a media tarde. Esto hará mejorar la jornada laboral de manera efectiva sin desconcentrarte, como explica un artículo previo de Business Insider España.

Si además aprovechas estas pausas para entablar relación con otra persona, mucho mejor, ya que uno de los aspectos más duros del trabajo a distancia es la soledad.

«Si eres el tipo de persona que extraña a sus colegas cuando trabajes desde casa, crea oportunidades para socializar en tu día», aconseja en Pocket, Karen Eyre-White, asesora de productividad y fundadora de la organización empresarial GoDo.

Para reducir un poco esta distancia, la especialista recomienda optar por llamar a tus compañeros en lugar de limitarte a enviarles un correo o un mensaje por Slack, cuando necesites hablar con ellos.

¿Cuáles son los hábitos de las personas muy productivas que adoptarías?

AHORA LEE: 4 consejos que todo líder debería seguir para gestionar un equipo en remoto de manera efectiva, según una experta en home office

TAMBIÉN LEE: 3 cosas que los graduados universitarios deben hacer al buscar trabajo en la recesión pandémica

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en FacebookInstagram y Twitter.