• Cinco personas perdieron la vida y dos continúan desaparecidas en el accidente ocurrido en la plataforma E-Ku A2 en la costa de Campeche.
  • Se prevé que entre el lunes y el martes se restablezca el servicio eléctrico en el complejo, informó Octavio Romero Oropeza, CEO de la empresa.
  • Existen críticas acerca de que la petrolera estatal, agobiada por pérdidas recurrentes e ingentes deudas, descuida el mantenimiento.

Pemex espera reanudar a la «brevedad» la operación de 125 pozos tras un incendio en la víspera en una plataforma marina en el Golfo de México. Esto lo informó la petrolera luego de un accidente que cobró la vida de cinco personas y recortó la producción en 421,000 barriles por día (bpd). Además de los fallecidos, dos personas siguen desaparecidas.

La empresa dijo la madrugada del lunes que las válvulas de gas de la plataforma afectada habían sido cerradas para extinguir el incendio, mientras se ponía en marcha un plan de emergencia para buscar a las personas desaparecidas, todos ellos trabajadores contratistas.

El CEO de Pemex, Octavio Romero Oropeza, indicó que el siniestro ocurrió en la plataforma E-Ku A2 del Centro de Proceso Ku-A, perteneciente al activo de producción Ku-Maloob-Zaap (KMZ) de la Sonda de Campeche, mientras se llevaban a cabo labores programadas de mantenimiento y que la empresa investiga las causas.

El funcionario indicó en conferencia de prensa, que se prevé que entre el lunes y el martes se restablezca el servicio eléctrico en el complejo. Esto se realizará con el traslado de equipo de otra instalación petrolera, para que las decenas de pozos que quedaron fuera de operación vayan entrando en marcha.

Una rápida disminución en la disponibilidad de gas natural, que es utilizado por Pemex para asegurar la continuidad del flujo de petróleo en sus campos marinos, redujo la producción de crudo de más de 719,000 bpd antes del accidente a casi 275,000 bpd hasta la madrugada del lunes, según un documento al que tuvo acceso Reuters.

¿Descuidos en mantenimiento por apuntalar producción?

Romero, un ingeniero agrónomo, salió al paso de las críticas acerca de que la petrolera estatal, agobiada por pérdidas recurrentes e ingentes deudas, pudiera haber descuidado las labores de mantenimiento en sus instalaciones. Esto mientras batalla por mantener la producción de crudo en alrededor de 1.7 millones de bpd.

«No hay problema de falta de inversión; no hay un problema de falta de recursos, la industria petrolera es una industria de riesgos», dijo.

«Hemos tenido accidentes que numéricamente son menores a los de años anteriores. Nada consuela que se pierdan vidas humanas. Pero no es un tema de falta de inversión», agregó.

A principios de julio, tras una fuga de gas, Pemex sofocó un incendio en un ducto submarino que conecta dos plataformas de KMZ. Este es el mayor activo petrolero de la gigante estatal con una producción que ronda los 750,000 bpd.

El director de la empresa más grande de México admitió que el nuevo siniestro podría afectar el promedio esperado del año para exportaciones y producción de crudo. Hace tan solo ace unos meses se había estimó en 2 millones de bpd al cierre del 2021.

Con información de Reuters.

AHORA LEE: Bitcoin, la revancha —en medio de la volatilidad su precio sube hasta los 50,000 dólares por primera vez en 3 meses

TAMBIÉN LEE: El Estado de México interpuso una controversia constitucional contra el Inegi; lo acusa de contar 1 millón menos de mexiquenses, lo que reduce sus partidas federales

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en FacebookInstagramLinkedIn y Twitter