• La filosofía detrás de las minicasas busca una vida más simple y sustentable.
  • Gente que se ha mudado a estas casas, dice haber cambiado su filosofía de vida. 

Si alguna vez has pensado que tu casa es demasiado grande para ti, quizás has barajado la idea de cambiarte a otra más pequeña, incluso tamaño miniatura: una minicasa.

Esta idea, popularizada con el programa «Tiny House Nation», disponible en Netflix, es parte de un movimiento que está cobrando auge en Estados Unidos y otros países del mundo. Su filosofía implica un cambio completo de vida, hacia una menos consumista, con reducido impacto ambiental y que fomenta la prudencia financiera.

«Gente de todas partes ha decidido que una casa grande, y más específicamente, con costos de vida altos, es innecesaria y va contra su felicidad. Esa gente ha volteado a ver las casas pequeñas para reducir la carga emocional y financiera de las cosas», dice el sitio de construcción de minicasas Tiny Home Builders.

Estos son los principales beneficios que ha notado la gente que cambió su casa de tamaño normal por una minicasa (de menos de 46 metros cuadrados).

Tener una casa pequeña trae beneficios financieros

View this post on Instagram

Describe with one word!😍 . 🏠follow us at @tinyhouseattractive 🏠 🏠follow us at @tinyhouseattractive 🏠 🏠follow us at @tinyhouseattractive 🏠 credit: unknown

A post shared by Tiny House Attractive🏠 (@tinyhouseattractive) on

Las minicasas suelen ser más baratas que una casa de tamaño normal. De hecho, en Estados Unidos suele se más barato construirlas que comprar un auto.

Además, quienes las han comprado aseguran que redujeron sus costos de mantenimiento, agua o electricidad. Y, al ser tan pequeñas, también se han moderado los hábitos de consumo de quienes habitan en ellas.

«Simplemente no hay espacio para compras frivolidades, así que ir de shopping pierde su atractivo. Esto es un beneficio más allá de lo económico», de acuerdo con Tiny Home Builders.

Te ayuda a decirle adiós a todas las cosas que has acumulado y a simplificar tu vida

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Erika’s Tiny House 🌅 (@thesunchaser521) el

Vivir en una minicasa implica despedirte de muchas de las cosas que has guardado a lo largo de los años. Es una simple cuestión de espacio.

Sin embargo, los dueños de este tipo de hogares también han simplificado su estilo de vida y han adoptado una filosofía mucho menos aprehensiva. Ahora, dicen, piensan menos en sus cosas y son más capaces de dejar ir.

Las minicasas son buenas para el ambiente

Tener menos cosas y menos espacio no solo te ayuda a ahorrar dinero, sino que también reduce tu huella de carbono y tu impacto ecológico.

AHORA LEE: Aprovecha la cuarentena y renueva tu sala, quitando estas 11 cosas

TE PODRÍA INTERESAR: Renueva tu casa durante la cuarentena – 5 cosas que puedes hacer para dejarla como nueva

Descubre más historias en Business Insider México.

Síguenos en FacebookInstagram y Twitter.